Naturaleza voluntaria
Aplica principios 14020
Conformidad con legislación ambiental
Consideración ciclo de vida del producto
Criterios para diferenciar ambientalmente productos
Criterios alcanzables
Criterios deben considerar Aptitud del producto para el uso (recomendación
uso normas de producto) Periodo de validez y revisión
Elaboración de criterios con base en consenso y participación de todas partes
interesadas
Conformidad verificables con métodos reconocidos (normas) reproducibles y
repetibles
Transparencia
No debe crear barreras técnicas al comercio
Accesible a todos los posibles solicitantes
Base científicas y técnicas para definir criterios
Prevención de conflictos de intereses
Costos y tarifas bajas para permitir mayor accesibilidad
Confidencialidad
Reconocimiento mutuo
El Programa colombiano de ecoetiquetado corresponde al tipo I de etiquetado
ambiental según ISO, es administrado por el Ministerio del Medio Ambiente para
garantizar su independencia, credibilidad, estabilidad y respuesta institucional.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario